lunes, 18 de abril de 2011

Dominicanos en Boston garantizan triunfo de Danilo con un 75%

New York
18/4/2011
Boston, MA.- El Coordinador de la precampaña presidencial en la Boston, capital de Massachusetts, Francisco Lizardo, resaltó que la precandidatura presidencial de Danilo Medina, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), garantiza un rotundo éxito no sólo en las internas del partido morado, sino también en las presidenciales de cara al 2012. En el acto donde se dejaron iniciados los trabajos para conseguir el triunfo en las primarias internas y ante una significativa representación de la comunidad dominicana radicada en la también ciudad conocida como Nueva Inglaterra, expresó que la plataforma programática de Medina, impulsará las transformaciones que conducirán a la República Dominicana hacia un desarrollo económico sostenido con equidad social.

Lizardo expresó que el equipo de campaña que promueve la candidatura de Medina, tiene garantizada la victoria en más de un 75% a nivel interno, según el análisis realizado por los miembros que integran el padrón electoral y aseguró que en la próxima administración presidencial encabezada por el precandidato, se ampliará la clase media a través de la reducción de la pobreza y una mejoría de la calidad de vida y al acceso a servicios básicos para todas las familias dominicanas.

El dirigente peledeísta recordó que Danilo tiene una larga carrera política, al evocar sus inicios primero como miembro, luego dirigente medio, miembro del Comité Central, hasta llegar al Comité Político. Así mismo ha sido diputado y presidente de la Cámara Baja y Ministro de la Presidencia.

“El Licenciado Danilo Medina, ha recorrido el país y ha dirigido diversas campañas de candidatos a la presidencia por el PLD. El compañero Medina es el arquitecto que puso más blocks para que en el 1996 Leonel Fernández llegará a la presidencia de la República”, agregó Lizardo, reiterando que estas son las cualidades que han hecho de Danilo Medina al candidato natural a la presidencia de la República en esta coyuntura.

En la actividad a la que asistieron cientos de miembros de partido morado, representantes de Comité de Base, Comité Intermedio y miembros de la Seccional del PLD Boston, también hablaron Ana Grateraux y Claudio Pérez, quienes destacaron las cualidades de Danilo Medina, para encabezar la boleta morada en las próxima elecciones del año 2012.

Danilo dictará conferencia en NY sobre pasado, presente y futuro de la RD

New York
18/4/2011
La charla será en el hotel Hilton el sábado 23 de abril a las 7:00 de la noche

NUEVA YORK._ El precandidato a la presidencia del PLD, Danilo Medina, dictará una conferencia con el tema “Presente, pasado y futuro” de la República Dominicana el sábado 23 de abril a las 7:00 de la noche en el hotel Hilton de la calle 53 y Sexta Avenida en Manhattan.
NUEVA YORK._ El precandidato a la presidencia del PLD, licenciado Danilo Medina, dictará una conferencia en el hotel Hilton de esta ciudad con el tema “Pasado, presente y futuro de la República Dominicana” en la que abarcará parte de la historia política, social y económica del país y propondrá soluciones a los principales problemas nacionales. La información la ofreció Luis Lithgow, coordinador general de la precampaña de Medina en Nueva York a través del vocero del proyecto presidencial del ex Ministro de la Presidencia, Baltasar Figuereo. La actividad está programada para el sábado 23 de abril a las 7:00 de la noche en el salón Grand Ballroom del famoso hotel situado en la calle 53 y Sexta Avenida en Manhattan.

Gran expectativa entre los seguidores de Danilo e invitados especiales, he despertado la presencia del aspirante presidencial en la urbe. Medina, vendrá acompañado por varios dirigentes nacionales de su proyecto.

Esa será la única actividad pública, con invitación, que encabezará en esta visita Medina. Lithgow dijo esperar una gran concurrencia a la conferencia debido a la importancia del tema y al respaldo masivo que está recibiendo Danilo tanto dentro como fuera del PLD.

Los interesados en hacer reservaciones y recibir informaciones adicionales de la charla, pueden comunicarse al (646) 641-4213.

Danilo aboga por campaña sin mensajes de odio

POR MIGUEL PONCE
18 DE ABR 2011 12:00 AM
SANTIAGO. El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina advirtió de la amenaza que, a su juicio, representaría el retorno al poder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y llamó a sus contendores a lo interno del partido oficialista a llevar un mensaje sin odio y sin enfrentamientos en la lucha por la nominación presidencial.
Ante miles de seguidores que se dieron cita en la Arena del Cibao, el dirigente político también habló de la necesidad de una mayor inversión en educación y de enfrentar los problemas de la criminalidad y la delincuencia. Medina consideró que, a pesar de que todos los aspirantes de PLD piensan de manera distinta, persiguen el mismo objetivo: el bienestar del país.

“Necesito sus energías, pero no necesito sus agravios, ninguna rencilla, todos somos hermanos, podemos pensar distinto, pero todos queremos lo mejor para nuestro país”, señaló el dirigente peledeísta.

Dijo, asimismo, que sus intenciones no son dividir ni tomar decisiones solo en el Partido de la Liberación Dominicana.

“No vengo para mandar, sino para dialogar, no vengo solamente para hablar, sino ante todo para escuchar, no vengo para prometer, vengo para hacer”, apuntó durante el lanzamiento de su precandidatura.

Aseguró que, de resultar electo, y luego ganar las próximas elecciones presidenciales, dará continuidad a las ejecutorias emprendidas por los gobiernos de Leonel Fernández.

domingo, 17 de abril de 2011

Creen Danilo debe encabezar boleta presidencial del PLD

POR REDACCIÓN
17 DE ABR 2011 05:01 PM
El precandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Danilo Medina, debe encabezar la boleta presidencial para las elecciones del 2012, según lectores de elcaribe.com.do que participaron en la segunda encuesta realizada por el portal sobre las votaciones internas de la organización en el Gobierno.

Al momento del cierre del sondeo no científico, a las 5:00 de la tarde del domingo, Medina contaba con 446,604 votos a favor, equivalente al 89% de los 501,756 registrado por la medición.

En tanto que 52,206 (10.4%) de los lectores que votaron apoyaron a José Tomás Pérez; 2,637 (0.5%) a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández. Los demás candidatos no alcanzaron el 1% de los sufragios.

Francisco Domínguez Brito logró 196 votos; Franklin Almeyda Rancier, 55; el vicepresidente Rafael Alburquerque, 35, y Radhamés Segura, 23.

Los lectores de El Caribe respondieron a la pregunta: “¿Quién cree que debe encabezar la boleta presidencial por el PLD para el 2012?”, que estuvo publicada en el portal electrónico de este diario desde la 5:00 de la tarde del viernes 15 hasta el domingo a la misma hora.

La tercera version de la encuesta se abrirá el viernes 22 de este mes hasta el domingo 24.

Isa Conde: Danilo representa gran movimiento transformador de RD

17/4/2011
Resalta su discurso desarrollista con contenido humano
SANTIAGO, República Dominicana.- El empresario Antonio Isa Conde proclamó aquí que el proyecto presidencial de Danilo Medina encarna uno de los movimientos transformadores más importantes de los últimos años en el país y afirmó que llegó la hora de que el dirigente peledeísta gobierne la nación. Danilo nos habla de cosas concretas, viables, factibles, en una etapa de transición como la que vivimos y que se pueden hacer en un periodo de cuatro años, planteó Isa Conde al pronunciar un discurso, en representación del sector externo de Medina, durante el acto de lanzamiento de su pre-candidatura presidencial en la Gran Arena del Cibao.

Tras definir a Medina como un ciudadano de grandes méritos y singular talento, dijo que el movimiento que éste encabeza aspira a convertir en desarrollo el extraordinario crecimiento y la estabilidad logrados en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.

Isa Conde indicó que a diferencia de las palabras y promesas demagógicas de la mayoría de los políticos en campaña, Medina ha asumido un discurso desarrollista de contenido humano, que se sustenta en un diagnóstico acabado de la realidad económica, política y social dominicana.

“Apoyándose en esta realidad y en las cosas positivas que hemos logrado, de manera realista, nos plantea que es hora de dar un salto trascendental hacia el futuro, que existen las condiciones para hacerlo y de manera sencilla nos explica cuales son sus aspiraciones y cómo podremos lograrlas”, expuso el empresario.

Según el punto de vista de Isa Conde, el aspirante presidencial del PLD es “un ciudadano visionario”, que aspira, como la gran mayoría del pueblo dominicano, a vivir en un país seguro, próspero de oportunidades para los jóvenes, de instituciones fuertes y ciudadanía responsable, que proteja a los sectores más vulnerables como son los ancianos, los niños y las mujeres.

Consideró que, para alcanzar las metas que se ha trazado el pre-candidato presidencial “los obstáculos son enormes”, aunque la voluntad será más grande, sobre todo porque Medina es –según entiende- un hombre de semblante sereno con voluntad de hierro “y una excepcional capacidad de trabajo”.

Danilo jura no robar, priorizar salud e impulsar democracia

17 Abril 2011, 11:19 PM
Danilo Medina quiere un gobierno apegado a la ética y a los valores.
Hubo algarabía cuando prometió aumentar partida de educación hasta sobrepasar el 4% del PIB
Escrito por: YAMIRA TAVERAS
SANTIAGO.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, juró no robar, priorizar la salud, el salario y prometió incrementar gradualmente el presupuestode educación para asegurar y superar el 4% del Producto Interno Bruto.

En el acto de inicio de su campaña, en la Arena del Cibao, Medina insistió en que quiere ser un presidente ético y moral, y que impulsará el estado social, democrático y de derecho que promueva y garantice la separación de los poderes, el perfeccionamiento de la administración de Justicia, los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el ejercicio responsable de los derechos y deberes de los ciudadanos.

“Para lograr servicios más eficientes a los ciudadanos es necesario la profesionalización de la administración pública. Trabajaré para el fortalecimiento del poder de los gobiernos locales y el desarrollo económico social de los municipios, potencializando sus capacidades productivas, sus recursos naturales y atracciones turísticas”, observó.

Entre sus prioridades y desafios, citó la reducción de la pobreza, la generacion de empleos, el combate del crimen, trabajar con rigor, responsabilidad y coraje, avanzar por el camino del progreso y del fortalecimiento de las instituciones.

“Mi candidatura está aquí para decir que este país no tiene dueños, sino socios honestos, iguales y responsables. No quiero ser un Presidente que, por soberbia o partidismo, quiera destruir lo que mis antecesores hicieron, solo por el simple hecho de que no fui yo quien lo comenzó o lo hizo. Tengo un compromiso con mi patria, la libertad, el empleo, el desarrollo y compromiso con la justicia social”, dijo.

Precisó que hay que hacer una verdadera cruzada contra la violencia, tras asegurar que nadie soporta más los índices crecientes.

Afirmó que seguirá desarrollando la lucha contra el crimen en todos los niveles, en especial combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Pero, dijo, hay otro problema grave: el crimen social. Fruto de la pobreza y la marginalidad de vida. Cree que las mejores armas para combatirlo son la educación, el empleo “y más oportunidades para nuestra gente”.

Señaló que no es fácil realizar una tarea de esa magnitud, ni puede hacerse de la noche a la mañana. Pero que algunas cosas dan la garantía y la seguridad de que todo eso es posible.

Dijo que irá de la mano con los agricultores y panaderos, los trabajadores informales, los de la metalmecánica, los profesionales y artesanos, los jóvenes, las mujeres, los productores y fabricantes de muebles, los industriales y comerciantes.

Ante miles de peledeístas que llenaron, los asientos y los pasillos de la Arena del Cibao, valoró el coraje de las mujeres y los jóvenes dominicanos a quienes les dijo que no estarán solos.

Reiteró que no quiere enfrentamientos internos y solicitó llevar un mensaje sin odio ni rencores ni enfrentamientos.

Leonel. Del presidente Leonel Fernández dijo que le correspondió promulgar una Constitución que perfecciona la democracia y la modificación de una cantidad significativa de leyes para más transparencia.

Las virtudes

En el acto hablaron el presidente municipal del PLD y jefe de campaña de Danilo Medina, Monchy Rodríguez, y Félix Jiménez, que resaltaron las condiciones de Medina para ser el candidato oficial del partido. “Aunque en la precandidatura hay gallos y gallinas, será el gallo de Danilo quien le ganará al PRD”. Estuvo la esposa del precandidato, Candy Montilla de Medina y sus hijas Vanessa, Cibelis y Paula Medina.

Danilo Medina cree Semana Santa servirá para reflexionar

17/4/2011
El período de Semana Santa que acaba de iniciarse constituye un espacio que debe ser aprovechado por el liderado nacional para reflexionar individualmente y de manera sectorial sobre qué es lo más conveniente para el bienestar del pueblo dominicano. La afirmación la hizo este domingo el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, quien dijo que la templanza, el amor y la unidad deben prevalecer en el seno de las familias. Exhortó a la población que no incurra en excesos y acoja las recomendaciones de las autoridades con la finalidad de evitar la ocurrencia de pérdida de vidas innecesarias como suele suceder durante las celebraciones que se llevan a cabo en todo el país.

Observó, sin embargo, que en esta ocasión también quiere dirigir un llamado al liderato nacional, incluyendo a los políticos, a que reflexionen juntos acerca del futuro inmediato de la República Dominicana. Fundamentó su apreciación diciendo que en la actual coyuntura, las prioridades y desafíos internos y externos tienen que ser afrontados por todos los sectores.

``Particularmente estoy inmerso en la campaña interna del Partido de la Liberación Dominicana en procura ganar la nominación y luego la Presidencia de la República, y a mis compañeras y compañeros les estoy diciendo que llevemos nuestro mensaje sin odio, ni rencores ni enfrentamientos y que no quiero ningún agravio ni rencilla``. expresó.

Consideró que no hay otro período más propicio que la Semana Santa para comprender claramente que todos los dominicanos y dominicanas son hermanos, y que perfectamente se puede pensar distinto, pero sobre la base del interés general de la sociedad dominicana.

El aspirante presidencial peledeísta afirmó que el propósito fundamental debe ser el diálogo, la comprensión, de toma de decisiones de manera colectiva y la materialización de iniciativas que favorezcan al pueblo.

sábado, 16 de abril de 2011

Danilo Medina promete reducir la pobreza

16/4/2011
Durante lanzamiento en Santiago
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, prometió en Santiago durante su lanzamiento que al llegar al poder su prioridad será reducir considerablemente la pobreza en el país y la desigualdad social que todavía existe. Reconoció que la economía creció mucho en los últimos años, pero que ahora es el momento de distribuir esa riqueza con toda la población. indicó que ampliará la clase media mediante la reducción de la pobreza y defenderemos la calidad de vida y el acceso a servicios básicos de calidad para todas las familias, en el lanzamiento de su precandidatura.

Quiero ser presidente para corregir lo que está mal; para dar continuidad a las cosas que están bien; pero, ante todo, para hacer lo que nunca se hizo, afirmó.

Asimismo, propuso hacer del empleo el eje de los programas sociales, mediante políticas intensivas para la generación de puestos de trabajo digno, apoyando la economía solidaria y a la economía familiar campesina. Al lanzar su precandidatura en Santiago, Danilo Medina afirma que hará llegar el desarrollo a todas las regiones, a todas las ciudades y a todos los campos del país.

Sobre el tema de la educación, Danilo Medina asumió el compromiso público de incrementar gradualmente el presupuesto para asegurar y superar el 4% para la educación.

También planteó que los alumnos entrarán a las ocho de la mañana a la escuela, tendrán desayuno, almuerzo y volverán a casa a las cuatro de la tarde para que de esa forma los padres tendrán la posibilidad de trabajar y mejorar el ingreso de la familia.

Dijo que trabajará en dignificar las condiciones de trabajo de los maestros y a fortalecer sus capacidades profesionales.

Mientras que en la salud, el dirigente político explicó que ampliará el seguro familiar de salud a todas las familias y que creará un fondo para enfermedades catastróficas.

“Eliminaremos los cobros en los hospitales. Ampliaremos la Atención Primaria, con un modelo familiar y comunitario. Desarrollaremos Redes de servicios tecnológicos de diagnóstico y tratamiento y Redes de transporte de Emergencias en Salud”, declaró.

Precisó que desarrollará una verdadera cruzada contra la violencia en pro de la seguridad ciudadana porque “nadie soporta más los índices crecientes de violencia en nuestro país. Nuestros padres y madres tienen que dormir tranquilos cuando sus hijos están en las calles, no es posible que las mujeres y los hombres tengan que ir o volver del trabajo con miedo a lo que les pueda pasar en las calles; y no podemos permitir que se transformen nuestros parques, plazas y canchas en territorios de miedo e inseguridad”.

Afirmó que quiere ser un presidente ético y moral, garantizando que no robará, que su agenda de Gobierno será la del pueblo y que lo que diga con palabras será honrado con sus actos.

“Voy a impulsar el Estado Social y Democrático de Derecho que promueva y garantice la separación de los poderes, el perfeccionamiento de la administración de Justicia, la afirmación de los valores democráticos, los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el ejercicio responsable de los derechos y deberes de los ciudadanos”, declaró Danilo Medina.

Se comprometió con fortalecer los órganos de control y fiscalización del Estado para evitar la corrupción y la impunidad. También dijo que trabajará en promover la transparencia, la rendición de cuentas, la ética pública y privada, la integridad, y el sistema de consecuencias en la administración pública.

Danilo Medina va en Semana Santa a Nueva York

16 Abril 2011, 9:11 AM
NUEVA YORK.- El licenciado Danilo Medina, aspirante a la nominacion presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), viajara a Nueva York para encabezar dos encuentros con empresarios, comerciantes, profesionales y representantes de otros sectores, como parte del Proyecto Presidencial Danilo 2012 (PPD), en esta ciudad.

David Cordero, presidente de la seccional del PLD en el condado de Brookly, y quien coordina junto al presidente del PPD German de León, las actividades proselitistas de cara a la convención que escogerá el candidato presidencial para las elecciones del 20 de mayo de 2012, según informó

Cordero dijo que habrá un encuentro privado en un hotel localizado en los altos de Yonkers el domingo 24 de abril, a partir de las 2:00 de la tarde.

El sábado 23, a las 7:30 de la noche, habrá un evento en el que participaran representantes de distintos sectores en hotel Milton, ubicado

Cordero dijo que Medina ganara la primaria del PLD porque “todo tiene que estar sujeto en el contexto económico y social en que esta la Republica Dominicana y es una situación muy difícil que esta pasando el país y que esta incidiendo en lo social y en lo político, y el líder político, sobre todo si aspira a la Presidencia tiene que tener un discurso de Estado, ahí entre el medio, y el discurso social y el discurso económico de Danilo ha entrampado en esa coyuntura que esta favoreciendo”.

Sostuvo que no solamente a lo interno del PLD, ya que Medina se ha formado en todas las instancias del partido jerárquicas, es decir, desde un circulo de estudio, presidente de un comité de base e intermedio, y tiene todo una carrera hecha y acabada en términos políticos y como funcionario publico ni hablar, siendo presidente de la Cámara de Diputados, que una vez renuncio para dedicarse a dirigir una campana.

Destaco que Medina aparece en encuestas realizadas últimamente con un 62 por ciento a nivel nacional y un 64 por ciento hacia lo interno del PLD del favor de los electores encuestados en el país, llevándole un importante porcentaje a sus contendores mas cercanos, “y esa tendencia, esa curva, no ha cambiando nada”.

Cordero manifestó que Medina, a quien definió como líder, tenia compromiso de sostener encuentros con los peledestas que lo quieren y lo asumen como su líder en Boston, Nueva York, Nueva Jersey, Washington y Canada.

Sin embargo, en esta ocasión no podrán sostener esos encuentros por lo que hará un viaje posterior al del próximo fin de semana, cuando tiene pautados los eventos en Yonkers y en la Gran Manzana, según dijo Cordero, quien es además vicecónsul en Nueva York.

Danilo, por sus ladrillos, en el corazón de las bases

Fuente original...
Manolo Pichardo | perspectivaciudadana.com | 14-04-2011
Con los Esfuerzos Concentrados el peledeísmo peinaba los barrios. Eran jornadas sabáticas o dominicales en las que los miembros y circulistas del partido morado, de forma organizada, salían casa por casa a llevar el mensaje de la organización.

De aquellos trabajos, muchas veces realizados por más de un Comité Intermedio, se daban los cara a cara que engendraban lectores de Vanguardia del Pueblo, los que con el tiempo pasarían a ser cotizantes, circulistas y finalmente miembros; la máxima categoría reconocida en la organización.

El partido de cuadros que concibió Juan Bosch mientras dirigía al Partido Revolucionario Dominicano, PRD, debía trabajar con tesón para deshacer los resortes del bipartidismo, encarnado en esta organización política y el Partido Reformista, PR.

Era una tarea titánica y cuasi utópica. El grueso de los dominicanos jamás imaginó que este “grupito de muchachos”, como solían llamarnos de forma despectiva, construiría ladrillo a ladrillo una fuerza política que se enraizaría en el pueblo dominicano hasta constituirse en parte de su esencia.

Danilo Medina, para entonces y como todos, andaba con su carretilla de ladrillos morados armando el edificio. Le tocó el careo con el pueblo entre las calles, las callejas, los callejones y las avenidas desde los organismos de base.

Se convirtió en activista, y con este ascenso político su ámbito de acción tomó dimensión nacional. Entonces comenzó a crecer con el aval de Bosch que lo consideraba una mente privilegiada. Y así, fue de los primeros legisladores que representaron al PLD en el Congreso Nacional.

Llegó al Comité Central y Comité Político y se convirtió en vicesecretario general al lado del Compañero Lidio Cadet; sus responsabilidades crecían; sus compromisos aumentaban.

Fue presidente de la Cámara de Diputados, cargo al que renunció para dirigir la campaña del compañero Leonel Fernández, que había sido candidato del partido gracias al trabajo lúcido que junto a otros dos compañeros realizó.

Es bueno recordar que fue el artífice de aquella candidatura y del primer y segundo triunfo del PLD y del compañero presidente.

Su dilatada carrera en la organización sin tomar vacaciones, sus aportes para la construcción de éste y su llegada al poder, le han puesto en el corazón y la preferencia de los paledeísta para ser su candidato en las elecciones del 20 de mayo de 2012, porque como se dice con frecuencia, las bases del partido lo ven como uno de ellos.

•El autor es periodista, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana y diputado al Parlamento Centroamericano -PARLACEN-.

mapich@gmail.com

Blog: http://www.mapich.blogspot.com/