Fuente original...
8/5/2012
Entrevistado en el matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”, por CDN 37, Fernández Mirabal consideró que no se puede “reclamar democracia para una cosa y querer tener la dictadura del monopolio para la otra. Eso no es posible”.
“Creo que hasta a lo interno de sindicatos como éste (Fenatrado), está cuestionado. Porque hay dirigentes que creen que solo debe hacerse lo que ellos dicen. Y toman posiciones de acuerdo a conveniencias particulares políticas”, apuntó el ex senador por Salcedo.
Manifestó que “ha sido una debilidad de todos los gobiernos aplicar la ley que evita el monopolio en cualquier sector de la sociedad, no solo en el transporte de carga, en todos los sectores de la sociedad”.
Fenatrado inició hoy un paro del transporte de carga en reclamo del pago de deudas superiores a 300 millones de pesos que tendría el gobierno con sus sindicatos afiliados.
“Creo que Danilo Medina tiene la mesura, tiene la capacidad de consensuar, pero la autoridad de aplicar la ley, que eso es lo importante en un presidente de la República”, sostuvo Fernández Mirabal.
Danilo ganaría en primera vuelta
Con relación a la situación electoral, Fernández Mirabal indicó que Medina ganará en primera vuelta porque todas las encuestas independientes le otorgan más del 50% de la intención del voto.
En el caso de la región Este, donde él es el jefe de campaña, el dirigente del PLD estimó que Medina supera a su contrincante por seis puntos.
Cuando se le preguntó si eso incluye a Higüey, donde el senador Amable Aristy Castro apoya la candidatura de Hipólito Mejía, postulado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el ex ministro de Medio Ambiente afirmó que “Amable no es candidato a nada”.
Alertó de que el 20 de mayo “se va a decidir el presidente del país” donde “hay seis candidatos buenos”, pero solo dos tienen posibilidades, por lo que recomendó respaldar a Medina porque a su juicio es el mejor.
Manejo de la economía
Fernández Mirabal afirmó que Medina ha dicho que en el manejo de la economía continuará estimulando el desarrollo pero acompañado de políticas inclusivas que reduzcan la pobreza y la marginalidad mediante una mejor distribución de la riqueza.
“Vamos a firmar un acuerdo precautorio con el FMI (Fondo Monetario Internacional), apuntó el vocero de Medina, quien agregó que también hay que “hacer una reforma (tributaria) integral. Es decir que todos aportemos a eso en términos de reducir gastos y aumentar la eficiencia de la inversión”.
Declaró que eso es necesario porque “habrá que buscar de algún lado lo que vamos a invertir en la educación.
“En este país los hijos de la clase media y alta a los dos años ya saben diferenciar los colores y decir papá y mamá, y los hijos de los padres pobres a los dos años están escribiendo en la ceniza o revolcándose en la ceniza y en el piso, y eso no puede ser. A eso hay que buscarle cómo lo vamos a hacer”, puntualizó el jefe de campaña del PLD en la región Este.
Reiteró que una vez ganadas las elecciones, “hay que llamar también al PRD, a nuestros adversarios, para también hacerles partícipes de esto. Porque entre todos y todas es que podemos levantar a este país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario