
martes, 7 de diciembre de 2010
Danilo, para bien del país

Forman en Canadá grupo Nuevo Rumbo con Danilo
lunes, 6 de diciembre de 2010
Danilo Medina aboga pacto entre fuerzas políticas y sociales del país

Danilo sugiere pacto social para enfrentar problemas

domingo, 5 de diciembre de 2010
Danilo promete ser un presidente "ético y moral"

Sat, 04 Dec 2010 15:51:00
Danilo Medina mientas juramentaba a un grupo de seguidores en el municipio Santo Domingo Este.
SANTO DOMINGO ESTE.- El precandidato Danilo Medina declaró este sábado que su propósito es ser “un presidente ético y moral" y prometó que si logra este cargo construirá una "gran clase media" en la República Dominicana.
“Quiero construir una gran clase media, porque si uno quiere saber cómo anda un país que pregunte por el tamaño de su clase media. Si tenemos de un lado una gran masa de pobres y por el otro lado los ricos.... andamos mal. Si tenemos una gran clase media estamos bien”, explicó Medina luego de juramentar a los integrantes del denominado movimiento Nueva Mayoría con Danilo (Numada), en Santo Domingo Este,.
"Quiero trabajar para que miles de pobres se conviertan en clase media, elevándoles sus ingresos y dotando de poder de compra a los de abajo para que los de arriba vendan más", enfatizó.
Reafirmó su compromiso de "trabajar para crear una sociedad de oportunidades", poniendo en práctica un modelo de educación que evite que los hijos de los pobres tengan que abandonar las escuelas para ir a temprana edad a buscar el sustento de la casa.
El ex ministro de la Presidencia dijo que desde la Presidencia implementará un modelo de salud de cobertura universal que brinde servicio en cualquier centro a donde acuda un enfermo con su carnet de afiliado.
Sostuvo que la agenda suya "será la agenda del pueblo” y aseguró que su precandidatura ha tenido un gran avance, de manera fundamental fuera del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al punto de que su sector externo es la tercera fuerza política del país.
Dijo que este núcleo está integrado por más de 200 mil dominicanos no peledeístas, con perspectivas de que a mayo del próximo año, cuando se celebren las primarias del PLD, habrá aumentado a más de 400 mil personas organizadas. Medina expresó que para esa fecha espera tener organizados unos 350 movimientos externos que junto al PLD y los partidos aliados conformarán una fuerza invencible en las elecciones del 2012.
“Por eso no tengo ninguna duda de que seré el candidato del Partido de la Liberación Dominicana, y como seré candidato de un partido sin divisiones seré también el próximo Presidente de la Republica”, manifestó.
Dijo estár seguro de que el PLD concurrirá unido a las elecciones como siempre lo ha hecho, y advirtió que las organizaciones que van a unos comicios afectadas por divisiones solo cosechan la derrota.
El movimiento Nueva Mayoría con Danilo es encabezado por el doctor Ramón Pérez, quien al presentar a Danilo dijo que las bases del PLD han obligado al precandidato a salir a las calles aun antes de ser proclamado, debido al crecimiento que estaba experimentando su proyecto.
Anunció que NUMADA ha logrado matricular a cientos de personas en el municipio Santo Domingo Este y en toda la provincia, y se propone inscribir a miles más a nivel nacional antes de las primarias del PLD.
Agenda: Acto con Danilo Medina
sábado, 4 de diciembre de 2010
Danilo asegura sector externo es ya tercera fuerza política nacional
viernes, 3 de diciembre de 2010
Danilo juramenta movimiento empresarios le respaldan en la Prov. Sto. Dgo.
Fuente original...
VIERNES, 03 DE DICIEMBRE DE 2010 06:14 CIUDADORIENTAL.COM
Por Robert Vargas / Videos en procesoSanto Domingo Este.- Danilo Medina regresó anoche a este municipio. Esta vez fue al Hotel Aurora del Sol donde se reunió con varios cientos de Micro, Pëqueños y Medianos Empresarisos que formaron un movimiento para respaldar sus aspiraciones presidenciales. A su movimiento le llaman MICROPEMDA. Todos fueron juramentados.
Fue un acto sobrio en el que Danilo le dijo a la concurrencia lo que ellos querían escuchar. Es más, los convenció de que, si gana la presidencia, los microempresarios los convertirá en Pequeños empresarios; a los Pequeños empresarios los elevara a la categoría de medianos empresarios, y a los medianos los llevará a ser grandes empresarios.
Los detalles del encuentro se los daré más adelante, pero antes, déjenme que les comente que en todo el trayecto de la actividad el equipo de Danilo cometió un solo, infantil y enorme error. Se lo vamos a decir, si quiere, nos cree, sino allá él y los suyos.
Se trata de la presencia, allá, junto a Danilo Medina, de nada más y nada menos que del ex sindico de Santo Domingo Norte, Jesús Feliz, uno de los políticos más despreciados en su municipio. Tan despreciado es que llevó a su Partido de la Liberación Dominicana a la derrota ante el Partido Revolucionario Dominicano.
Es más, su nombre es asociado a millones de toneladas de basura que dejó acumulada en todas partes cuando fue desalojado de la alcaldía.
Si con gentes como Jesús Féliz es que Danilo Medina piensa conquistar votos en Santo Domingo Norte, entonces, amigo Danilo, prepárese para la derrota y olvídese de llevar al pueblo en su corazón y de construir otro tipo de país.
Sin embargo, aún está a tiempo de corregir los errores y decirle a sus colaboradores que no le pongan al lado a gentes que provocan tanto rechazo.
Es más, no le voy a decir más, si quiere ver cuáles serían los resultados, que vaya Danilo a Santo Domingo Norte a hacer campaña junto a Jesús Féliz, luego, después de las elecciones, hablamos.
Danilo no necesita cargar con el desprecio y las culpas de otros.
Ahora, dicho esto, vamos a lo otro, a lo del Movimiento de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios con Danilo, (MICROPEMDA), de la provincia Santo Domingo, que anoche hizo su aparición en escena para recibir a su candidato, decirle algunas cosas y escucharle.
Antes que Danilo hablaron tres dirigentes del MICROPEMDA que les hablaron cono lo que son, micro, pequeños y medianos empresarios, no como los tradicionales compañeritos de las bases que quieren empleos y que les paguen las "inspectorías".
Los de MICROPEMDA quieren otra cosa. Quieren por ejemplo, un gobierno que les ayude a organizar sus finanzas, a entender mejor todo lo relativo a los pagoss de impuestos para no cometer errores y evitar penalizaciones; quieren y necesitan que el Estado tenga alguna parte a las que ellos puedan acudir en busca de orientaciones de todo tipo.
Necesitan que a los emprendedores les muestren opciones para hacer sus inversiones y que, definitivamente, los libere de trabas existente actualmente, no antes, sino en la actualidad, en el Gobierno de l Partido de la Liberación Dominicana, de Leonel Fernández.
Los miembros de MICROPEMDA no lucen muy animados con la situación económica actual de la República Dominicana. Ni danilo Medina tampoco, quien esta vez combinó su discurso para las bases del PLD con el contenido dirigido a gentes emprendedoras, que no quieren ser empleados.
En su breve discurso Danilo fue claro y habló con ejemplos tan contundentes que los puso a asentir con la cabeza y a mirarse entre ellos.
-"Así mismo es", decían mientras el precandidato le hablaba a una concurrencia que era de su misma edad y sabía lo que les decía. Se les metió en el recuerdo, allá, en lo profundo para capturar su atención y una vez con ella en las manos, ¡Zaf!
-"Voten por mí! Que yo seré quien les daré estabilidad y crecimiento.
Conocía tambien lo que les decía que apeló a sus sentimientos y les habló de las Neveras Dominicanas (NEDOCA), de las que dijo ya "se fueron". Las que venden ahora no son dominicanas, sino que un empresario avispado compra piezas en otros países, las ensambla aquí y las vende con ese mismo nombre.
Dijo que lo mismo pasó con los "chlclets" "Bubble", que también "se fueron", pero "los compramos por ahí".
Mencionó otros casos similares y quienes le escuchaban decían:
-"Sí, así es".
Les colocaba en la mente la idea de que él sabe lo que dice.
Como cuando les explicó que los negocios están en apuros porque hay muy pocas personas con capacidad de compra, por el enorme desempleo existente en el país. Les dio números y les dijo porqué ellos se convirtieron en micros, pequeños y medianos empresarios.
De paso, les dio una brevísima lección sociología al explicarle porqué abandonaron el campo y, cuando llegaron a las ciudades se encontraron conque no había industrias donde trabajar, como en otros países desarrollados.
Hizo ahí acopio de sus conocimientos adquiridos en la izquierda marxista, cuando era Pacoredo, aderezada con lo que le enseñó Juan Bosch en sus circulos de estudios. Una combinación extraña, pero combinación al fín.
Y pareció que los convencía a todos. Les estaba hablando en su lenguaje.
Como cuando les comentó que en los semáforos hay una multitud de muchachos, hombres y mujeres, vendiendo perros, tarjetas de llamadas telefónicas y otras cosas. Les mencionó que estos trabajan "en las peores condiciones recorriendo decenas de kilómetros bajo el sol y bajo la lluvia metidos entre los vehículos".
Cuando miré los rostros a quienes le escuchaban, sentí como que , en ese momento, hasta "le cogieron pena" a esos vendedores de los semáforos.
Y entonces les habló de la educación, de su plan de fomentar un nuevo tipo de bachilleres, de promover en abundancia el turismo, para aumentar la capacidad de compra de los dominicanos.
Les dijo, por ejemplo, que si logra que el país sea visitado por diez millones de turistas, entonces estos comerán más "mangú" y, por tanto, "estaremos exportando plátanos" y será necesario fabricar más sábanas, más toallas y más objetos que necesitan en los hoteles.
Tiene la fe puesta en el turismo, en la educación y en la agropecuaria.
Si la gente está mejor preparada, puede ocupar mejores puestos y, por tanto, puede comprar y los empresarios pueden vender más.
Quiere al menos 20 o 30 millones de compradores potenciales para que los comerciantes tengan más posibilidades de vender.
Tan convencido está de lo que dice, que le sugiere a la gente que se forme para ser emprendedores, no para ser empleados porque, en fin de cuenta, así no se progresa.
Les dijo que en las empresas, los empleados llegan hasta un punto, de ahí no pasan y que, los puestos de dirección irán a las manos de los hijos o relacionados de las empresas.
Eso me hizo recordar a Nilsa, mi amiga hija de un albañil. Desperdició su juventud estudiando "Administración de Empresas". Terminó como una burócrata más en una gris oficina estatal.
Anoche Danilo demostró que, ciertamente, no tiene la voz de trueno de Peña Gómez, ni el "seseo" de Leonel, pero, si lo dejan hablar y le prestan atención, convence a cualquiera.
Lo que no está claro es si podrá convencer a los leonelistas de que él es mejor candidato que Leonel Fernandez y de que éste no será candidato.
¡Ah! Me olvidaba decirles que un pastor evangélico les dio una oración y, con el puño izquierdo en alto, al final, le dijo que Dios está con él, porque él, Danilo, es "lo mejor de lo mejor".
Todos respondieron, "Amen", y otra vez, "Amén!.
Parecían fundamentalistas.
Lanzarán movimiento de reformistas en apoyo a Danilo
Fuente Original... 3/12/2010 | ||||||
![]() | ||||||
El grupo lo dirige Ramón Mercedes ex coordinador de la Corriente Balaguerista en NY | ||||||
9:16 AM - NUEVA YORK._ Un nutrido grupo de reformistas locales, lanzarán el 12 de este mes un movimiento en apoyo a las aspiraciones presidenciales del licenciado Danilo Medina. La entidad, está dirigida por Ramón Mercedes, ex coordinador aquí de la Corriente Balaguerista. El lanzamiento se hará en un restaurante del Alto Manhattan. Mercedes dijo que después de conversar con cientos de balagueristas en Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn, que se han mantenido fieles al legado de Joaquín Balaguer, quienes se expresaron positivamente y unidos en apoyar a Medina, decidieron formar el movimiento. Mercedes aclaró que aunque están dando ese paso, pero no son peledeístas y motivados porque el presidente Leonel Fernández está inhabilitado por la nueva constitución para reelegirse en el 2012. El dirigente que también dirigió aquí el grupo “Leonel en Primera Vuelta”, advirtió que han asumido la decisión “sin importar que truene, llueva o ventee”. Indicó que razones muy válidas lo motivan para trabajar a favor de la candidatura de Medina, porque significa lo mismo que trabajar por el destino inmediato del país. Mercedes expresó que él y sus compatriotas de partido, son y seguirán siendo balagueristas por siempre. Sostuvo que el proyecto presidencial de Medina es el más adecuado para darle seguimiento al modelo de obras de gobierno que dejara el doctor Balaguer, el que ha practicado Leonel, sobre todo cuando se trata de construir hospitales, caminos vecinales, escuelas, carreteras, viviendas para los más necesitados y la tarjeta “Solidaridad” destinada a los más pobres del país. “De todos los aspirantes a la presidencia de la república, Medina es el único que ha venido planteando de manera pública y coherente un programa de gobierno definido, claro y preciso para bien del país”, terminó diciendo el dirigente balaguerista. |